Los 12 libros más destacados de 2011 Diario La Opinión y Fondo Negro
"En esta ocasión, para realizar el sondeo de las mejores obras literarias publicadas por editoriales bolivianas durante 2011, Fondo Negro redobló la puesta y, con vistas a robustecerla y pluralizarla, entrevistó a 42 personas: escritores, editores, críticos, periodistas culturales y lectores de todo el país, quienes entregaron criterios varios que, una vez sumados, arrojaron ciertas claras preferencias. A partir de ellas se arma esta lista: uno, para recapitular y, así, evaluar nuestra literatura del año; dos, para remarcar la calidad de ciertos autores, obras y editoriales que se destacaron de forma especial en la gestión; y tres, para proponer a la gente que todavía no lo ha hecho que se acerque a estas obras y que las lea. Sobre todo eso. Que las lea. Esta lista, entonces y finalmente, quiere ser un incentivo, quiere provocar un mayor acercamiento."
La lista de libros destacados la integran:
1. LOS LEMMINGS Y OTROS, FABIÁN CASAS (EL CUERVO) 2. ENSAYOS ESCOGIDOS 1976-2010, LUIS H. ANTEZANA (PLURAL EDITORES) 3. NORTE, EDMUNDO PAZ SOLDÁN (NUEVO MILENIO) 4. HABLAR CON LOS PERROS, WILMER URRELO (ALFAGUARA) 5. ÓPERA PARCA. ANTOLOGÍA PERSONAL, HUMBERTO QUINO (PLURAL EDITORES) 6. PARODIAS, INVENCIONES Y OTRAS BLASFEMIAS, HUMBERTO QUINO (EL PERRO CELESTIAL EDICIONES) 7. LAS TENTACIONES DE SAN RICARDO, MARCELO VILLENA (GENTE COMÚN) 8. DIARIO SECRETO, CLAUDIO FERRUFINO-COQUEUGNIOT (ALFAGUARA) 9. LA CONDICIÓN PORNOGRÁFICA, ANTÓLOGO: SALVADOR LUIS (EL CUERVO) 10. DEMO, JÉSSICA FREUDENTHAL (PLURAL EDITORES) 11. BOLIVIA A TODA COSTA, EDITOR: FERNANDO BARRIENTOS (EL CUERVO) 12. POETAS DEL ORIENTE BOLIVIANO, ANTÓLOGO: PEDRO SHIMOSE (FONDO EDITORIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA)
El porno: el verdadero sexo Por Mary Carmen Molina
"La condición pornográfica (El Cuervo, 2011) reúne a 14 escritores iberoamericanos en el ejercicio de la literatura pornotemática. Ésta, según el peruano Salvador Luis, responsable de la antología, es distinta a la erótica y reivindica ciertos lugares de la cultura popular que han ido ordenando las sociedades en un perfectamente calibrado juego de vigilancias: el cine para adultos, las clásicas revistas porno y el internet. La riqueza simbólica de la pornografía, apunta Salvador Luis, se asienta en la señalización de lo obsceno, el poder disciplinario y el panoptismo que este gesto implica. Sin embargo, proponen Salvador Luis y estos 14 autores, lo pornográfico puede mirarse más allá del tabú, en lo que su impropiedad no debiera provocar: en su búsqueda por trascender lo que está ya normalizado en lo público, lo pornográfico se sitúa en la transgresión de una línea, en la trascendencia que aguarda fuera de ésta."
El nuevo porno o el fin de nuestros tiempos Por Mijail Miranda Zapata
"El reconocido antólogo y narrador peruano Salvador Luis, por intermedio de la editorial boliviana El Cuervo, nos ofrece una selección de algunos de los mejores cuentos de 'contenido pernicioso' y alhajas pornográficas en lengua española. No obstante la compilación o la suma de los relatos, que no es lo mismo, trascienden por mucho la corporeidad y el hermetismo inherentes al hecho pornográfico, ofreciéndonos múltiples ramificaciones de resignificación del género".